
Ghana venció a Estados Unidos por 2 a 1 para convertirse en el tercer equipo de dicho continente que llega a cuartos de final en un Mundial, justo en el primero que se juega en tierras africanas. Los ghaneses no se conforman y ahora enfrentarán a Uruguay por un lugar en semifinales.
En Sudáfrica 2010 sería ilógico que ningún equipo africano continúe en la competencia pero esos conjuntos sólo sumaron frustraciones en lo que va del torneo. Excepto Ghana, los demás se quedaron afuera en primera ronda pero este elenco todavía va por más y busca hacer historia.
Detrás de ellos se encolumna todo el continente y ya están en cuartos de final tras la victoria ante Estados Unidos por 2 a 1, en el primer cotejo que se definió en tiempo suplementario. Para Ghana es su segunda presentación y tras perder a su principal figura y emblema Michael Essien, el panorama no pintaba claro.
Era candidatos en la lucha por el segundo puesto detrás de Alemania pero esa pérdida hizo que cayeran dudas en el subcampeón de la Copa Africana de Naciones y en el mejor equipo del continente en la última Copa del Mundo, cuando cayeron ante Brasil en octavos. De esta forma igualaron el récord de Camerún y Senegal que llegaron a esta misma instancia en Italia `90 y Corea-Japón 2002, respectivamente.
El triunfo ante los norteamericanos se dio gracias al zurdazo de Asamoah Gyan, uno de los artilleros del certamen junto a Vittek, Higuain y Villa con tres conquistas. Con apenas 25 años, el delantero ghanes puede convertirse en el primer africano en ser el goleador del Mundial superando a ni mas ni menos que a Roger Milla que se quedó en el podio de Italia ´90.
En Sudáfrica 2010 sería ilógico que ningún equipo africano continúe en la competencia pero esos conjuntos sólo sumaron frustraciones en lo que va del torneo. Excepto Ghana, los demás se quedaron afuera en primera ronda pero este elenco todavía va por más y busca hacer historia.
Detrás de ellos se encolumna todo el continente y ya están en cuartos de final tras la victoria ante Estados Unidos por 2 a 1, en el primer cotejo que se definió en tiempo suplementario. Para Ghana es su segunda presentación y tras perder a su principal figura y emblema Michael Essien, el panorama no pintaba claro.
Era candidatos en la lucha por el segundo puesto detrás de Alemania pero esa pérdida hizo que cayeran dudas en el subcampeón de la Copa Africana de Naciones y en el mejor equipo del continente en la última Copa del Mundo, cuando cayeron ante Brasil en octavos. De esta forma igualaron el récord de Camerún y Senegal que llegaron a esta misma instancia en Italia `90 y Corea-Japón 2002, respectivamente.
El triunfo ante los norteamericanos se dio gracias al zurdazo de Asamoah Gyan, uno de los artilleros del certamen junto a Vittek, Higuain y Villa con tres conquistas. Con apenas 25 años, el delantero ghanes puede convertirse en el primer africano en ser el goleador del Mundial superando a ni mas ni menos que a Roger Milla que se quedó en el podio de Italia ´90.
No hay comentarios:
Publicar un comentario