Pese a la ausencia de su capitan Ballack, los germanos son candidatos por historia y por peso especifico de sus individualidades. Fue uno de los equipos más compactos de las eliminatorias europeas. Y cada vez que empieza un Mundial, la camiseta teuton adquiere un plus que lo hace superior al resto.
Es cierto que Alemania no va a tener a Michael Ballack, capitán y estrella del equipo. Pero también es cierto que el volante no hizo un gran mundial en el pasado certamen y sin embargo los teutones llegaron al tercer puesto. Además no dejan de ser Alemania, el equipo con más finales disputadas de la historia –siete- y es el vigente subcampeón europeo.
En su grupo, no hay rivales inaccesibles (Serbia, Ghana y Australia) pero no dejan de ser escollos difíciles. En la clasificación no tuvo problemas y tiene varios integrantes de aquel equipo que eliminó a Argentina todavía en la alineación que suele ser titular (Mertesacker, Lahm, Schwesteinger, Podolsky y Miroslav Klose).
Justamente Klose quiere batir el record de Ronaldo quien con quince tantos es el máximo anotador de la historia de los Mundiales. El verdugo argentino tiene 11 goles y va por más. Pero no solo están estos veteranos: el brasileño Cacau y Tomy Kroos son una de las nuevas caras teutonas. Si bien a priori no parece ser el candidato dejar de lado a Alemania es un grave pecado. Si ambas seleccionan ganan sus grupos, podría volver a chocarse en cuartos de final. ¿Será la revancha argentina? ¿O los alemanes volverán hacer de las suyas?
Es cierto que Alemania no va a tener a Michael Ballack, capitán y estrella del equipo. Pero también es cierto que el volante no hizo un gran mundial en el pasado certamen y sin embargo los teutones llegaron al tercer puesto. Además no dejan de ser Alemania, el equipo con más finales disputadas de la historia –siete- y es el vigente subcampeón europeo.
En su grupo, no hay rivales inaccesibles (Serbia, Ghana y Australia) pero no dejan de ser escollos difíciles. En la clasificación no tuvo problemas y tiene varios integrantes de aquel equipo que eliminó a Argentina todavía en la alineación que suele ser titular (Mertesacker, Lahm, Schwesteinger, Podolsky y Miroslav Klose).
Justamente Klose quiere batir el record de Ronaldo quien con quince tantos es el máximo anotador de la historia de los Mundiales. El verdugo argentino tiene 11 goles y va por más. Pero no solo están estos veteranos: el brasileño Cacau y Tomy Kroos son una de las nuevas caras teutonas. Si bien a priori no parece ser el candidato dejar de lado a Alemania es un grave pecado. Si ambas seleccionan ganan sus grupos, podría volver a chocarse en cuartos de final. ¿Será la revancha argentina? ¿O los alemanes volverán hacer de las suyas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario