![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEASdxJYYJnoVHcfg8ng-aHdUbcp9c5zlKDu66aTYW-Ct7jWutGZuJHcQL5_nT6IkDJuIOCJm6jFk4MtQrEc0YIvAviSfxbw3_lSCUciUEft4iVHU8Erbw4R-Nf0-NW1A4iIkUCuQRACA/s320/england.jpg)
Inglaterra es uno de los grandes candidatos ya que tras la llegada de Fabio Capello parece encontrar la regularidad y un equilibrio en todas sus líneas. Tiene individualidades de peso y por eso no salir campeón, sería un fracaso.
¿Cómo explicarle a un nene que recién empieza a ver fútbol que los fundadores de este deporte solo ganaron un Mundial? Y que solo esa vez cuando fueron locales en Inglaterra 66 llegaron al partido decisivo. No hay explicación alguna pero esta vez los creadores del fútbol son más candidatos que nunca.
Sin Beckham y Owen, los británicos pierden a dos experimentados pero su tiempo ya paso. Y sus ausencias abren las puertas para la llegada de nuevos valores, como Theo Walcott en la delantera.Ninguna selección tiene el poder de gol en los mediocampistas como los tiene el equipo de Fabio Capello con Gerrard y Lampard. Aunque muchas de las posibilidades dependen de Wayne Rooney, quien no llega de la mejor forma al Mundial. Atrás no tiene un gran arquero pero la firmeza la aportan Rio Ferdinand y John Terry, dos de los mejores centrales del planeta.
Tras el fracaso en las eliminatorias para la última Euro, de la que se quedó afuera, Inglaterra hizo el click gracias a la llegada del italiano Capello como DT. A partir de ahí, no tuvo problemas y las brillantes individualidades encontraron la combinación perfecta para darle un equilibrio justo al equipo. Si a eso le sumamos, que tiene un grupo sencillo y que su Mundial arrancará recién en octavos, instancia a la que llegaría descansado, estamos hablando de un serio candidato al título.
¿Cómo explicarle a un nene que recién empieza a ver fútbol que los fundadores de este deporte solo ganaron un Mundial? Y que solo esa vez cuando fueron locales en Inglaterra 66 llegaron al partido decisivo. No hay explicación alguna pero esta vez los creadores del fútbol son más candidatos que nunca.
Sin Beckham y Owen, los británicos pierden a dos experimentados pero su tiempo ya paso. Y sus ausencias abren las puertas para la llegada de nuevos valores, como Theo Walcott en la delantera.Ninguna selección tiene el poder de gol en los mediocampistas como los tiene el equipo de Fabio Capello con Gerrard y Lampard. Aunque muchas de las posibilidades dependen de Wayne Rooney, quien no llega de la mejor forma al Mundial. Atrás no tiene un gran arquero pero la firmeza la aportan Rio Ferdinand y John Terry, dos de los mejores centrales del planeta.
Tras el fracaso en las eliminatorias para la última Euro, de la que se quedó afuera, Inglaterra hizo el click gracias a la llegada del italiano Capello como DT. A partir de ahí, no tuvo problemas y las brillantes individualidades encontraron la combinación perfecta para darle un equilibrio justo al equipo. Si a eso le sumamos, que tiene un grupo sencillo y que su Mundial arrancará recién en octavos, instancia a la que llegaría descansado, estamos hablando de un serio candidato al título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario