La nómina de 23 futbolistas fue dada por Maradona. El análisis y las críticas se terminan acá. Ahora a jugar… y a alentar.
Se terminaron las conjeturas y las especulaciones en cuanto a los nombres que irán al Mundial. Podemos aventurar como nos irá en la aventura mundialista y nos gustaría usar hablar en primera persona como si nos sintiéramos identificados con este equipo, con la idea futbolística del entrenador o con lo que demuestren los jugadores en la cancha. Pero, hoy por hoy, eso no se da.
Porque Argentina como nunca sufrió para clasificarse para un Mundial. Ni en el 86 ni en el 94 se sufrió tanto por que el calvario fue corto. Para ir a México estuvo a diez minutos de no acceder. Pero en esta etapa estuvo en tiempo de descuento en la anteúltima fecha en zona repechaje y obligado a ganar en Uruguay para ir a la reválida. Pero apareció Palermo y sacó las papas del fuego. El cuarto puesto se mantenía a salvo y el cuadro albiceleste tenía dos resultados para asegurar el pasaje. Sin ese tanto, la historia hubiera sido otra
Eso en cuanto a los resultados. El nivel futbolístico fue todavía peor. Goleadas históricas, derrotas dolorosas y triunfos pobretones eso fue el andar de la Selección. Si el DT no fuera Maradona, sería masacrado por su visión de juego. El Seleccionador dice que nunca jugaría como el Inter de Mourinho ante Barcelona, cuando su equipo fue al Centenario ante el seleccionado Celeste a hacer lo mismo. Regaló la pelota y renunció al ataque. No está mal eso. Todos los recursos son válidos. Pero decir algo y después realizar lo opuesto es hipócrita.
El esquema es un 4-4-2. Con cuatro centrales en la defensa; en el mediocampo, un volante tapón y uno más libre como Verón, con dos carrileros en las puntas, y Messi e Higuain arriba. Con esto la Argentina no va a tener sorpresa y va a sufrir con delanteros veloces pegados a los laterales. Y solo hay un lateral con oficio en la lista: Clemente Rodríguez. Por eso, no se entiende la exclusión de Javier Zanetti. En estos momentos se escucha mucho que cualquiera puede ganarse la titularidad con el correr del torneo por eso es una locura no convocar al Pupi para tener una alternativa válida en esos puestos. Y si bien el costado no parece ser algo fundamental en el armado de un equipo, pero el Titanic empezó a desbordarse y terminó hundiéndose en el fondo del oceáno esperemos que este no sea el caso.
Ahora repasemos los convocados:
Sergio Romero: El principal hallazgo de Maradona. Pero viene de una lesión y esta falto de ritmo
Nicolás Otamendi: Un defensor con proyección a futuro. Proyección una palabra que necesita un jugador que va a jugar en su puesto, el de lateral derecho, pero él por naturaleza no lo tiene. Falló contra Brasil respondió bien ante Uruguay. Su actuación es un interrogante, pero recordemos algo si no actua bien. La culpa no es del chancho…
Martín Demichelis: Contra Uruguay tuvo una actuación consagratoria. Antes y después dejó dudas pero en ese partido demostró que es el mejor en su puesto.
Walter Samuel: Inexpicablemente afuera en Alemania 2006 y en gran parte de este proceso, se ganó el puesto merecidamente ante el anfitrión del anterior mundial en un amistoso.
Gabriel Heinze: Titular indiscutido para los últimos cuatro entrenadores de la Selección. Esa situación de ser infaltable en cada citación es uno de los grandes misterios de la humanidad porque en la cancha nunca demostró nada salvo alguna prepotencia o patoterismo que sirve de demasiado poco. De lateral izquierdo su deficiencia pude pasar desapercibida no así su falta de técnica alarmante.
Nicolás Burdisso: Es el primer suplente para los centrales. Tuvo un gran año en la Roma.
Clemente Rodríguez: El único lateral natural de la lista. Afuera Zanetti, es el mejor que queda disponible. Claro una cosa es para atacar y otra defendiendo. Aunque su velocidad puede solucionar algunas desajustes ante delanteros wines, como ocurrió en México 86 cuando el inglés Barnes volvió loco a toda la defensa.
Ariel Garce: Es inexpicable. ¿Cómo un jugador mediocre de un equipo de mitad de tabla para abajo se ganó el puesto con sus actuaciones locales en el último momento? ¿O un partido ante el Seleccionado de Haití es parametro para una convocatoria mundialista?
Jonás Gutiérrez: Un jugador necesario para ciertos momentos del partido pero no para todos los cotejos.
Javier Mascherano: Si el capitán quiere demostrar que no fue para atrás con Basile, lo demuestra en la cancha. Con Maradona jugó peor que nunca y si su error contra Peru hubiese sido otro futbolista tendría que haber abandonado el país. Pero él tiene un colchón que le permite hacer esas cosas. Igualmente, si de volante tapón se trata es el mejor argentino en ese rubro. Su actualidad en el Liverpool no es la mejor como la de todo su equipo que ni siquiera clasifico a la UEFA Europa League.
Juan Sebastián Verón: Jugó dos Mundiales. El último en Corea y Japón era tan importante como ahora pero fracasó rotundamente. Ahora tiene la revancha merecida porque lo que fue antes de esa experiencia en Oriente. Es respetado por los jóvenes y rivales.
Angel Di María: La revelación de los últimos Juegos Olímpicos. Es la joyita que estarán viendo todos los clubes europeos para llevarselo. Su aporte puede ser fundamental como en Beijing.
Maximiliano Rodríguez: Su presencia esta basada por su funcionalidad y su llegada al arco rival. Fue clave en Alemania. ¿Repetirá en Sudáfrica?
Mario Bolatti. Autor del gol de la clasificación. Su rodaje en la Fiorentina fue escaso. Si Maradona no llevó a Gago porque jugó poco en el Real. ¿No vale lo mismo para el ex Huracán?
Javier Pastore: El único enlace definido en la lista. Tuvo una muy buena temporada en el Palermo, una de las revelaciones del Calcio.
Lionel Messi: La pregunta de si Argentina puede ser campeona se responde con un afirmativo si la estrella de Barcelona juega la mitad de lo que hace en el club catalan. Si no que Dios nos ayude.
Gonzalo Higuaín: Empezó la temporada siendo suplente y a fuerza de goles se ganó el puesto primero en el Real y luego en la Selección.
Carlos Tevez: En Inglaterra, se diría que está “on FIRE”. Lejos de aquel Carlitos de mitad de año pasado que sufría en la Selección, sería un picardía prescindir de él como titular pero el Apache arrancó siendo suplente siempre y terminó ganando la titularidad y siendo figura en todos los partidos, como en Libertadores con Boca, y en la Copa América y Mundial en la Selección.
Sergio Agüero: En Alemania 06 todos lo pedían porque era el jugador del momento en el fútbol local. Ahora se lo critica porque es el yerno del DT.
Diego Milito: A fuerza de goles se ganó un lugar en la lista. ¿Tendrá por fin su oportunidad en la Selección?
Martín Palermo: Más que un jugador es un símbolo. Más que un ex futbolista pronto será una leyenda. El héroe de la clasificación tendrá su primer Mundial un poco tarde. Su merma física es inocultable pero su olfato goleador está intacto. Su participación no pasará desapercibida en el Mundial. ¿O alguien tiene duda de ello?
Mariano Andujar: Perdió el puesto ante Brasil en una decisión imprevista del entrenador. No fue el mejor claro esta pero tampoco fue el peor.
Diego Pozo: Otra designación extraña del Diez. No tuvo un gran semestre en su equipo, Colón. En la Selección no rindió y tampoco es un futbolista para pensar a futuro como lo hubiese sido Gabbarini o algun otro portero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario