Corea del Sur será el segundo rival de la Selección en Sudáfrica y pinta para ser un hueso duro de roer que no regalará nada. Su principal estrella: Park Ji Sung juega en el Manchester United.
Lejos en el tiempo quedó aquella Corea del Sur, endeble y fácil para los rivales que sólo pegaban a los rivales y trataban de perder por la menor cantidad de goles. El único antecedente mundialista contra Argentina dejó una clara victoria para el equipo de Bilardo por 3 a 1 en el debut en México ´86 y un montón de moretones en las piernas de Maradona como souvenir.
Justamente uno de esos defensores que tan mal trataron a Diego, Hong Jung Moo, hoy en día es el seleccionador surcoreano. Y tratará de hacerle pasar otro mal trago al ex Diez. Pero ahora el objetivo es otro. Pasar de ronda por primera vez en un Mundial fuera de casa luego del milagroso cuarto puesto en 2002.
Guerreros del Taeguk apodan a este Seleccionado y eso demuestra que no serán un equipo que no se esfuerce por conseguir sus objetivos. Orden táctio, rigor y resistencia física y un buen trato de pelota son los atributos que tiene el combinado asiático con más presencia en Copas del Mundo. En el firmamento internacional tiene su estrellita propia: Park Ji Sung, que juega en el Manchester United y es uno de los sobrevivientes de los héroes del Mundial en casa. Otro que perdura aun es el arquero Lee Wong Hae, clave en la seria de penales ante España en 2002. Otras figuras de los Diablos rojos, como también se lo conocen, que merecen un recuadro es el joven Lee Seung Yol, de apenas 21 años, el volante del Bolton Chung You Lee y el mediocampista del Celtic Park Chu-Yong
Lejos en el tiempo quedó aquella Corea del Sur, endeble y fácil para los rivales que sólo pegaban a los rivales y trataban de perder por la menor cantidad de goles. El único antecedente mundialista contra Argentina dejó una clara victoria para el equipo de Bilardo por 3 a 1 en el debut en México ´86 y un montón de moretones en las piernas de Maradona como souvenir.
Justamente uno de esos defensores que tan mal trataron a Diego, Hong Jung Moo, hoy en día es el seleccionador surcoreano. Y tratará de hacerle pasar otro mal trago al ex Diez. Pero ahora el objetivo es otro. Pasar de ronda por primera vez en un Mundial fuera de casa luego del milagroso cuarto puesto en 2002.
Guerreros del Taeguk apodan a este Seleccionado y eso demuestra que no serán un equipo que no se esfuerce por conseguir sus objetivos. Orden táctio, rigor y resistencia física y un buen trato de pelota son los atributos que tiene el combinado asiático con más presencia en Copas del Mundo. En el firmamento internacional tiene su estrellita propia: Park Ji Sung, que juega en el Manchester United y es uno de los sobrevivientes de los héroes del Mundial en casa. Otro que perdura aun es el arquero Lee Wong Hae, clave en la seria de penales ante España en 2002. Otras figuras de los Diablos rojos, como también se lo conocen, que merecen un recuadro es el joven Lee Seung Yol, de apenas 21 años, el volante del Bolton Chung You Lee y el mediocampista del Celtic Park Chu-Yong
No hay comentarios:
Publicar un comentario