martes, 6 de julio de 2010

La lupa sobre los jugadores


Este es el análisis individual de cada uno de los futbolistas que actuaron en la Copa del Mundo

Sergio Romero 6: No tuvo mucho trabajo en la primera ronda. Abortó bien los centros y los remates de lejos pese a las travesuras del balón. Ante Alemania tuvo algo de responsabilidad en el primer gol y en el resto, pese a que lo ajusticiaron, pudo hacer algo más. Igualmente aprobó.

Nicolás Otamendi 5: Contra Grecia, Maradona exageradamente lo catalogó como la figura de la cancha. Aprobó y punto. Lo mismo que contra México. En el último partido, fue una obra maestra del terror. Tuvo como atenuante que jugó toda la Copa en una posición que no es la suya pero tuvo distracciones y falencias groseras, independientemente del puesto.

Martín Demichelis 4, 80: El talón de Aquiles del equipo. Dio sensación de inseguridad en todos los partidos con errores graves. El gol ante Grecia solo sirve para las estadísticas. Su nivel fue pobre a tal punto que si se desestima en próximas convocatorias, no sería una locura

Nicolás Burdisso 6: De lo mejor de la defensa, lo más regular. Muy bien ante México y ante Alemania a veces quedaba solo para defender. Le faltó compañía.

Walter Samuel 6: Uno de los grandes ausentes en el cotejo definitorio. Perdió el puesto por lesión y merecía volver pero Maradona prefirió mantener la dupla Demichelis-Burdisso. Ante Nigeria cumplió

Gabriel Heinze 6: Símbolo del proceso. Su actuación es como un ejemplo de la de todo el equipo. Gol en el debut, sin sobresaltos contra Corea, salvó ante México dos goles en las líneas pero volvió a ser el mismo desastre que fue en Eliminatorias en el cotejo ante los germanos.

Clemente Rodríguez 7: Jugó un único partido y le había aportado salida clara al equipo ante los griegos. Era una opción para ingresar durante el partido ante los muchachos de Joachim, Low por el inoperante Otamendi, pero Maradona no pensó lo mismo evidenciando claramente que nunca fue uno de sus predilectos.

Jonás Gutiérrez 5: Otro que no estuvo en su puesto. Le faltó oficio para jugar como lateral pero sin embargo dejó varias grietas. En los dos partidos que jugó fue una invitación permanente.

Juan Sebastián Verón 5: De subcapitan a olvidado. De referente a suplente. Así fue el Mundial de la Bruja. En los dos encuentros disputados, demostró que podía ser el socio de Messi pero le faltó capacidad física para aguantar ese nivel durante todo el partido ya que solo lo hizo de a ratos. Como a la hora de recuperar, tampoco fue el acompañante ideal de Mascherano, terminó perdiendo el puesto.

Maximiliano Rodríguez 5: De mayor a menor. Ingresó por Verón y le ganó el puesto. Aportó mucho sacrificio en una versión no tan conocida suya y en un puesto como volante por derecha en una línea de tres mediocampistas que no debía jugar desde la época de Newell´s o en algún partido de la era Pekerman.

Angel Di María 5, 20: Una de las grandes frustraciones a nivel individual se esperaba mas en ataque de él. Nunca hizo prevalecer su habilidad más allá de algún chiche. Cuando se corrió a la derecha ante Alemania, complicó más que en toda la Copa. Demasiado poco para un jugador que acaba de ser vendido al Real Madrid.

Javier Mascherano 5,50: Aportó sacrificio y en él último partido con algunos cruces providenciales evitó jugadas de gol, que podrían haber provocado una goleada superior. Pero abusó muchísimo de las faltas, inclusive ese cotejo debió haber sido expulsado por el permisivo arbitro. Tuvo falencias en la distribución del balón y quedó claro que necesitaba un socio para recuperar el balón, pese a que la ubicación de otro jugador pueda incomodarlo, es lo que realmente necesitaba el equipo.

Javier Pastore 5, 50: Jugó muy poco, ya que sólo ingreso en tres enfrentamientos desde el banco. Ante Grecia le cambió la cara al equipo y demostró que se puede entender con Messi. Contra Alemania, ingresó tarde.

Lionel Messi 6, 40: Arrancó para comerse a todos crudos. Terminó desinflándose como todo el equipo. Hoy por hoy, está claro que necesita un interlocutor con quien dialogar futbolísticamente como lo son Xavi e Iniesta, en el Barcelona, o como lo fueron Riquelme y Verón, en la Selección. De cara al futuro, esa función la pueden hacer Pastore, Bolatti o Gago. Pero el 10 extraño que alguien le da la pelota redonda. Justamente con la ausencia de la Bruja se vio su versión más descolorida, que lamentablemente coincide con los partidos más importantes y puede parecer que le pesó el contexto. Tal vez sean las dos cosas, pero hay que entender que es necesario rodearlo bien, porque solo no puede. Igual dejó su impronta en el torneo, porque fue el principal responsable de que la Selección sea el conjunto más goleador de la Copa hasta antes del duelo ante los germanos.

Carlos Tevez: 6, 75. El mejor puntaje argentino de la Copa. El ex delantero de Boca no arrancó bien el torneo. Peleó más de lo que jugó ante Nigeria y contra Corea mejoró notablemente. Ante México se llevó todos los flashes con los dos goles –el último argentino en marcar dos tantos en un duelo de eliminación directa en un Mundial fue un tal Diego Maradona, ante Bélgica en México 86-. Frente Alemania hizo lo que pudo, aunque fue poco.

Gonzalo Higuain 5, 75. Los tres goles ante Corea elevan su puntaje considerablemente. Contra Nigeria erró mucho, con México fue el gol –de las mejores definiciones de todo el certamen- y poco más y ante Alemania estuvo apático.

Sergio Agüero 5, 50: Bien cuando entró en el segundo tiempo ante los asiáticos. Cuando fue titular, ante Grecia, incidió poco. Ante Alemania, entró con el resultado puesto e inalterable.

Diego Milito 5: Sólo tuvo la chance ante Grecia e hizo poco para destacar. Es cierto que nunca rindió en la Selección pero nunca tuvo muchas posibilidades de jugar al menos dos partidos seguidos.

Martín Palermo: Diez minutos le bastaron para convertirse en el anotador argentino más longevo en Mundiales. El héroe de la clasificación tuvo su capítulo en Copas del Mundo. Merecido.





Puntaje por partido
VS Alemania: Romero 5; Otamendi 3 (69´ Pastore 5), Demichelis 4, Burdisso 5, Heinze 4; M. Rodríguez 4, Mascherano 5, Di María 5 (74´ Agüero) ; Messi 4; Tevez 5 e Higuain 4

VS México: Romero 6; Otamendi 6, Demichelis 5, Burdisso 7, Heinze 7; M. Rodríguez 5 (Pastore); Mascherano 5, Di María 5; Messi 6; Tevez 9 (Verón 5), Higuain 7

VS Grecia: Romero 6; Otamendi 6, Demichelis 6, Burdisso 6, Clemente Rodríguez 7; Maxi Rodríguez 5 (Di María 6), Bolatti 5, Verón 6; Messi 7; Agûero 5 (Pastore 6), Milito 5 (Palermo)

VS Corea del Sur ARGENTINA: Sergio Romero 7; Jonás Gutiérrez 5, Martín Demichelis 4, Walter Samuel (Nicolás Burdisso 6), Gabriel Heinze 6; Maximiliano Rodríguez 6, Javier Mascherano 6, Angel Di María 6; Carlos Tevez 7 (Sergio Agüero 7), Lionel Messi 7; Gonzalo Higuaín 8 (Mario Bolatti)

VS Nigeria ARGENTINA: Sergio Romero 6; Jonás Gutiérrez 4, Martín Demichelis 5, Walter Samuel 6, Gabriel Heinze 7; Juan Verón 5 (Maxi Rodríguez), Javier Mascherano 6, Angel Di María 4 (Nicolás Burdisso); Lionel Messi 8; Carlos Tevez 6 y Gonzalo Higuaín 4 (Diego Milito)

No hay comentarios:

Publicar un comentario