![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd3p0IOwSPg47c-X5tfDDDozJsOjgzcJXoqnCwmuiAbFW_DDM76HDnSYKsXNIKF7puT5gINkTI4Gt62XPROsy7Ery4TlK9DD7ldlLjYZWMFWqm2WQt5W5B9xGPAIm3Vs7pvSKC2zhSFcs/s320/argale.jpg)
Este sábado, Argentina y Alemania chocarán por un lugar en semifinales en un verdadero clásico del fútbol mundial. Maradona, otra vez, contra los germanos como en el 86´ y 90´ buscando su desempate personal y muchos de estos jugadores intentarán vengarse de lo ocurrido hace cuatro años cuando el anfitrión lo eliminó también en cuartos.
El tiempo pasó pero la herida aun no cerró ni la de Diego Maradona por la final perdida en 1990 ni mucho menos la de los jugadores sobrevivientes de la última eliminación ocurrida hace cuatro años. Ahora Alemania vuelve a estar en el camino y es a matar o morir.
El equipo de Diego poco se parece al de Pekerman, pese a que se repetirían algunos nombres como Heinze, Mascherano, Maxi Rodríguez y Tevez. Messi busca su venganza ahora dentro de la cancha, luego de ver todo el cotejo ante los locales en el banco de suplentes debido a los cambios obligados que tuvo que hacer José por las lesiones de Abbondanzieri y Crespo. Burdisso se había perdido aquel choque por lesión y ahora volvería a estar debido al inconveniente físico de un compañero.
Si Argentina se poco al equipo que sucumbió hace cuatro en los penales, Alemania se parece nada. Apenas repiten Mertesacker, Lahm (ahora se cruzo de banda y es lateral derecho), Schwsteiger (arranca de más atrás), Podolski y Klose. Pero el juego de las diferencias no pasa solo por ausencias y presencias, sino que el DT Joachim Low revolucionó a la selección y le dio prioridad al toque, circulación y volumen de juego. El esquema es un 4-2-3-1 en el que casi todos tienen buen manejo, excepto los centrales y el lateral izquierdo. Ahí es donde el conjunto albiceleste puede sacar rédito. Sin Ballack, los germanos agradecen la frescura que le dieron Khedira, Muller y Ozil. Este último es la revelación del Mundial ya que juega y hace jugar.
Por su parte, el elenco de Maradona tiene un Diez grande en ataque. Es el equipo más goleador del torneo con 10, mientras que su adversario lo sigue con uno menos. Tiene a uno de los artilleros (Higuain) y a una de las figuras (Messi). Pero la defensa no transmite seguridad, el costado de Demichelis no da garantías y darle la pelota a Alemania, como se la dio a México, es suicida porque los teutones tienen un gran remate de larga distancia y una precisión temible para buscar el cabezazo de Klose.
Todo puede pasar en el encuentro, el resultado está abierto. El antecedente inmediato es alentador cuando Argentina ganó el amistoso jugado en marzo pasado, pero esto es un Mundial y se sabe que Alemania se transforma en este tipo de certámenes. Por Mundiales, el combinado sudamericano solo ganó una vez y fue en la final de México 86, con Diego en la cancha, por 3 a 2. Cuatro años después se volvieron a ver las caras en la misma instancia y los germanos le provocaron la última desazón a Diego en una cancha con la camiseta nacional. Ahora Maradona va por el bueno. En los otros dos choques previos, hubo un empate sin goles (en Inglaterra 66) y una derrota por 3 a 1 (en Suecia 58).
No hay comentarios:
Publicar un comentario