Con Argentina y Brasil afuera, la Copa América tiene cuatro semifinalistas que no eran favoritos en los duelos de cuartos pero tuvieron el carácter que les faltó a otros.
Nadie se podía imaginar antes del comienzo del torneo que ni Brasil ni Argentina iban a quedarse afuera antes de las semifinales. Hace no tantas ediciones atrás, solo un soñador podía aventurar que Venezuela podía estar en dicha instancia. Pero, los resultados de cuartos de final determinaron que los cuatro mejores equipos del continental sean: Perú, Uruguay, Paraguay y la vieja Cenicienta del continente.
Lo de Uruguay y Paraguay no asombra. La Celeste terminó cuarta en Sudáfrica y los guaraníes tuvieron en jaque a España, que a la postre sería campeón. Si provoca estupor que sus víctimas fueron ni más ni que Argentina o Brasil. El local nunca estuvo a la altura y los cariocas merecieron mucha mejor suerte en el cotejo ante los paraguayos. Incluso hasta el propio DT Martino, dijo que “tuvieron suerte”. Por eso, lo de la Verdeamarelha no es tan grave como lo de Argentina.
Colombia, que había ganado su grupo y dejado al borde del ridículo al anfitrión, partía como amplio favorito ante el modesto conjunto peruano que silenciosamente había eliminado al joven equipo mexicano y complicado en demasía a Chile y a Uruguay. Sin embargo, los cafeteros fallaron en la definición y Perú se aprovechó de los errores del arquero Martínez. Justamente fue la diferencia de portero Fernández porque el suyo fue decisivo pero para bien.
Chile tenía todo para el gran salto pero como siempre falló. Hasta la organización parecía más una copa chilena que argentina, ya que no se movía del radio de San Juan o Mendoza. No tuvo carácter para ponerse el traje de candidato y Venezuela lo eliminó. La Vinotinto jugó un gran primer tiempo y en el complemento tuvo la respuesta anímica de levantarse luego del empate trasandino.
Así todo queda en manos de esos cuatro equipos, mencionados en el primer párrafo. Uruguay y Paraguay, son favoritos pero Perú parece que se transforma en suelo argentino y Venezuela ya amenazó con seguir haciendo historia.
Sin embargo, podemos decir que no solo son resultados productos del azar, sino que se trata del trabajo. El fútbol sudamericano se ha emparajado. Y tienen un nivel superior a otras latitudes del globo. Quedó demostrado en el último Mundial, y la recuperación de equipos como Colombia y Perú, o el crecimiento de Venezuela, hace que las Eliminatorias también prometen ser apasionantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario