sábado, 16 de julio de 2011

El fin del sueño


La Selección no supo jugar como equipo y cayó por penales ante Uruguay. En un clásico que tuvo todos los condimentos, un expulsado por cada lado, goles y un final dramático que dejó al organizador afuera de la Copa América.



Una nueva frustración. Una más. Como viene ocurriendo en los últimos 18 años, la Selección no pudo quedarse con un trofeo a nivel de mayores. Esta vez, fue la Copa América la que le fue esquiva. Otra vez en cuartos de final, que ya parece un karma, porque fue en la misma instancia en la quedó eliminado en los últimos dos Mundiales. Otra vez los penales, como en la final del torneo continental de 2004.
Pero este rotundo fracaso del equipo argentino, tiene otras aristas que analizar. Pero en lo que fue el último partido, el conjunto de Checho Batista no pudo quebrantar ni la defensa ni el espíritu de un Uruguay, que se recibió de equipo durante el pasado Mundial. Y supo como jugar un verdadero clásico. ¿Equipo? Palabra desconocida en el campamento argentino. Cada uno tira agua para su molino y un par de grandes individuales poco puede hacer ante la unión de todo un combinado, como el uruguayo, donde no hay celos, ni vedettismo.
La Celeste iba a ser un duro rival de antemano, metiendo presión en la mitad de la cancha con Diego Pérez y Arevalo Ríos tratando de cortar el circuito de Gago y Messi. Con Martín Caceres, ex Barcelona, parado en el lateral para intentar frenar a Messi. Más los puntas endiablados que tiene la Celeste, y que no se achican en su Selección. Entonces, cualquiera podía darse cuenta que el adversario no era moco de pavo y encima Argentina tiene que jugar contra Argentina y sus dudas, y Argentina y sus miedos.
Para colmo, los defensores argentinos tuvieron problemas en el retroceso y abusaron de foules inútiles. En uno de esos primeros arrebatos, el Ruso Pérez abrió el marcador aprovechando una siesta en una pelota parada. Pero de a poco, el retroceso de los orientales se empezó a tornar excesivo. Messi empezó a incidir en el juego, y eso es siempre algo alarmante para cualquier defensa.
Gago se encontró con Lio a cuentagotas, si lo comparamos con el cotejo ante el aficionado equipo de Costa Rica, pero uno de esos encuentros, derivó en un perfecto centro del crack del Barcelona que encontró la cabeza del Pipa Higuaín para igualar el cotejo. Ahí Argentina tuvo el partido en sus manos. La pelota y el terreno era monopolio argentino. Pero las chances no abundaron, y generalmente, las terminaciones de las jugadas encontraron a un Muslera, muy bien ubicado.
Antes, que se termine el primer tiempo, el Ruso Pérez, quien caminó durante todo ese período por la cornisa, fue expulsado. Sin embargo, antes y después la Celeste tuvo chances de volver a desnivelar siempre por pelota parada. Lugano tuvo de hijo a los defensores argentinos en cada centro.
En el complemento, pese a la diferencia numérica, el visitante se paró todavía mejor. Argentina abusó del traslado excesivo y toques intrascendentes. A tal punto, que el partido pudo estar para cualquiera. Ni Pastore aportó claridad; ni Tevez, desequilibrio. Fue todo más de lo mismo.
Cuando los 90 minutos se morían, Mascherano cometió un foul inútil en mitad de cancha, en un acción poco inteligente para un capitán. Argentina podría haberse aprovechado durante el alargue con un jugador más, aprovechando el cansancio de su oponente, pero el ex River emparejó la situación.
El suplementario pude ser de cualquiera. El anfitrión tuvo sus chances pero el conjunto del Maestro también se animó. Y así llegaron los penales. Tevez erró su remate, y agigantó la figura de Muslera. El fiasco que es esta Selección fue derecho hacía el iceberg. Casi todos fallaron. Pocos se salvaron en lo global y empieza una nueva historia. Pero a despertarse. La Selección hace 18 años que no gana nada. Eso sería ver el lado resultadista de las cosas. Pero hace por lo menos cuatro, desde la anterior Copa América, que se arrastra por las canchas sudamericanas y en otras partes del globo también. Ojo. A la Selección le faltó mucho mas que meter un penal más que Uruguay. Le faltó orden, serenidad, coraje y fútbol.

ARGENTINA 1(4)-URUGUAY 1 (5)
ARG: Romero 6; Zabaleta 5, Burdisso 4, Milito 3, Zanetti 4; Gago 6 (Biglia 5), Mascherano 4, Di María 4 (Pastore 5); Messi 8, Higuaín 6, Agüero 4 (Tevez 4)
URU: Muslera 9; Pereira 7, Lugano 7, Victorino 6 (Scotti 6), Caceres 6; A.Gonzalez 6, Arevalo 5, Pérez 5, A. Pereira 6; Forlán 6, Suárez 6

2 comentarios: