jueves, 11 de marzo de 2010

Si es Mayer, es bueno

Tras la victoria del correntino ante el ex top ten Joachim Johansson, Argentina transformó una segura derrota en una sólida victoria por 3 a 2 ante Suecia, que se cristalizó con los puntos obtenidos por el dobles y por Nalbandian en un duro partido de single.

Parecía cosa juzgada antes de empezar a jugar. Argentina, prácticamente abatida, viajó a Estocolmo con las ausencias de Del Potro, Nalbandian y Monaco, esperando un milagro que clasifique al equipo a la siguiente ronda y evitar el repechaje para mantener la categoría. Es cierto que Suecia no era el oponente mas fuerte, salvo Robin Soderling, numero siete del ranking de la ATP, los otros singlistas no eran garantías. Joachim Johansson y Andreas Vinciguerra ya pasaron sus mejores horas. Pero el equipo argentino iba con cuatro debutantes: Horacio Zeballos, Leonardo Mayer, Eduardo Schwank y Federico Del Bonis.
Pero la situación empezó a mejorar con la noticia de la llegada de Nalbandian en la semana con la intención de jugar al menos el doble. El primer día de la competencia el sueño de ganar la serie empezó a encenderse. Tras la derrota previsible de Schwank ante Soderling, llegó el batacazo de Mayer. No tanto desde el ranking por que el sueco Johansson, que no figura ni entre los 200 primeros del mundo, si no que desde el punto de vista histórico. Un novato contra un ex topten. ¿Qué prevalecería el físico del argentino o la experiencia del escandinavo?
La respuesta llegó con el correr del match ya que tras perder el primer parcial, el correntino se agrandó y con el saque como principal arma edificó su primer gran triufo, a los 22 años. En definitiva, fue victoria para Mayer en cuatro sets y el clima se empezaba a despejar de cara al dobles.
El sábado, la pareja argentina formada por Nalbandian y Zeballos no tuvo fisuras. La experiencia de David más el gran partido jugado por el Cebolla, en el que no se notó que era su primer punto en la Davis. En tres sets corridos, el equipo de Modesto Vazquez logró el triunfo para ponerse en ventaja por 2 a 1.
Al día siguiente, Mayer sufrió una derrota dignisima ante Soderling pese a no ganar un set. El correntino ya había cumplido su misión el viernes. Ahora el turno de David, que debía demostrar si había viajado a Estocolmo a jugar o sólo a vender humo. El cordobés demostró pinceladas de su talento pero su físico lo tiene en jaque. Por eso perdió el tercer parcial y tuvo que batallar punto por punto para darle la victoria al equipo. En definitiva, el oriundo de Unquillo venció por 7-5, 6-3, 4-6 y 6-4 a un Vinciguerra que en otro momento de su carrera lo hubiera barrido sin misericordia.
El resultado final pone a la Argentina en cuartos de final en otra serie durísima ante Rusia. Para esta oportunidad, el equipo de Tito recuperaría a Del Potro y a Monaco, lo que sin dudas potenciará al equipo. Pero Mayer y Zeballos escribieron su nombre en la página de gloria del tenis argentino y merecen entrar en consideración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario