lunes, 14 de noviembre de 2011

Es hora de levantarse querido


Argentina visita a Colombia este martes con la necesidad de sumar y no empezar a hacer cuesta arriba la situación. Desde las 18, en un horno como va a ser Barranquilla, el equipo de Sabella buscara su primer triunfo como visitante.


No es el año que viene. No será en dos. Tampoco en 2014. La Selección necesita despertarse y hacerlo cuanto antes. Este martes, en el infierno de Barranquilla, por cuestiones climatológicas y porque enfrente tendrá a un pueblo bien futbolero, el conjunto dirigido por Alejandro Sabella deberá sacar un resultado positivo si o si.
Además, de lo que marque el tanteador, el combinado albiceleste no puede volver a ofrecer una imagen tan vacía tanto actitud como en juego. Si no que es hora, de que se manchen la ropa, o que se pongan el overol, todos desde el primer minuto hasta el último pitazo del referí.
Ante un rival durísimo como Colombia, que ya supero al equipo argentino en la Copa América en el desarrollo –aquel duelo fue uno de los cotejos más flojos del propio Messi con la camiseta nacional-. Un cotejo en el que el entonces elenco del Checho Batista ofreció las mismas grietas en defensa, y la poca presencia en la mitad de la cancha. Lo que demuestra que los males nacionales no tienen un nombre propio, que no es un DT, o un jugador determinado.
Finalmente, el ex capitán Javier Mascherano jugara como primer marcador central en el mismo puesto que lo hace en Barcelona. Habrá que ver como responde, en dicha posición, en un equipo que no tiene rodaje, y ante rivales que lo ataquen verdaderamente como lo hará Colombia. El otrora futbolista Millonario reemplazara en esa función a Demichelis, quien pagara caro su horror defensivo contra los bolivianos.
El que no fue un desastre pero perdería su puesto también es Pablo Zabaleta. Lejos parece quedar el verso de que jueguen laterales propiamente dichos, ya que en una formación en la que se buscara solo el resultado y no funcionamiento, el jugador que cubra ese sector será un zaguero, Federico Fernández, quien debutara en un partido por los porotos. El resto de la defensa será completada por Nicolás Burdisso, quien se mantiene por ahora como titular, y Clemente Rodríguez, el hombre más aplaudido en el Monumental en el duelo ante los del Altiplano.
El mediocampo estaría compuesto por otra línea de cuatro: José Sosa ingresara al equipo y será uno de los volantes por los costados. El doble cinco estará compuesto por Fernando Gago y Rodrigo Braña. El último lugar vacante será para el Cholo Guiñazu, quien cubrirá la franja izquierda de la mitad de la cancha, una función que hace rato no desempeña.
En el ataque, obviamente no habrá variantes de entrada. Messi-Higuain, los únicos dos jugadores inamovibles, o al menos, así debería ser, mantendrán sus puestos. El Kun Agüero ya repuesto de su dolencia será suplente, y una opción de recambio de lujo, por si el partido así lo requiere.
Argentina debe levantarse. Aun empatando, podría quedar cuarto o hasta quinta en la tabla de posiciones, si se dan una serie de resultados lógicos. Y eso que no quedo libre todavía. ¿Con una derrota? Mejor ni pensarlo. Si bien falta mucho, un mal resultado traería un clima espeso, y encima recién en junio habrá revancha, porque habrá receso de Eliminatorias por casi medio año. Tiempo suficiente para trabajar, pero también mucho para recuperar la tranquilidad a través de los resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario